¿Quiénes estamos detrás de CDIA?

El Centro de Deportes de Invierno Adaptados (CDIA) nació por la voluntad de crear unos programas específicos de deportes de invierno para personas con discapacidad física o parálisis cerebral.

Así que, nuestra labor principal es dotar de los medios para poder tener una carrera deportiva en las distintas modalidades de deportes de invierno: esquí alpino, snowboard y esquí nórdico. Desarrollando varios programas deportivos, cada uno de ellos adaptado al nivel de los deportistas: Alto Nivel-Equipo Nacional, Tecnificación y Desarrollo.

Descripción

Desde 2008 trabajamos en nuestra sede en el Valle de Aran para dar apoyo a los deportistas con discapacidad en su desarrollo deportivo.

Los programas deportivos CDIA son de la  Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, de la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral, y están bajo el paraguas del  Consejo Superior de Deportes.

Breve historia

Desde la participación de los deportistas con discapacidad en los Juegos Paralímpicos (JJPP) de invierno de Turín 2006, y analizando la evolución de los deportes de invierno, planteamos la necesidad de disponer de una serie de herramientas para poder ser competitivos a nivel internacional y dotar a los deportistas de los medios necesarios para desarrollar su carrera deportiva. Estos JJPP marcaron un punto de inflexión en el concepto y en la propuesta de entrenamiento de los deportistas de invierno a nivel nacional.

Con esta visión planteamos la creación de una estructura que permita tener programas de entrenamiento con continuidad durante los ciclos Paralímpicos de cuatro años, donde el entrenamiento a nivel técnico-táctico, la preparación física, la preparación psicológica, y todo lo relacionado con el rendimiento pueda tener una continuidad y la importancia y dedicación que requiere.

En ese momento, y con nuestro objetivo claro, decidimos emprender la búsqueda de un lugar ideal para realizar nuestra gran nueva aventura. Buscábamos una sede que cumpliese nuestros requisitos, decidiéndonos por el Valle de Arán y Baqueira-Beret, lugares idóneos para implantar nuestro modelo de centro de deportes de invierno adaptados. Con el primer gran paso dado, el Coordinador Nacional de la FEDDF, Andrés Gómez Sirat y, su entonces presidente, Joan Palau, se centraron en presentar el proyecto a las diferentes instituciones públicas para conseguir el apoyo y reconocimiento del centro.

Una vez creado CDIA del Valle de Arán, iniciamos un plan estratégico de desarrollo de las diferentes áreas que lo configuran: deportiva, patrocinio, formación, administrativa…  Gracias al apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Naut Aran, el Conselh Generau d’Aran, la Diputación de Lleida y, desde el año 2012, el Consejo Superior de Deportes, la constitución del Centro de Deportes de Invierno Adaptados se convirtió en una realidad hasta día de hoy.  Y no solo contamos con esos apoyos, sino que diversas entidades han decidido unirse también a nuestro proyecto: Fundación Repsol, la Fundación Jesús Serra, Baqueira Beret, DLF… y muchos más.

Nuestros valores

Trabajo en equipo

Sentir a cada compañero como algo nuestro y vivir sus victorias y sus fracasos como propios hace que nos superemos constantemente y queramos crecer individualmente y, por supuesto, en equipo.

Superación

Nuestras vidas cambian de un día para otro y gracias a nuestras ganas de superación y esfuerzo diario logramos convertirnos en deportistas de élite. 

Amistad

Más que compañeros, familia.  Nos alegramos de las victorias, sufrimos con todas y cada una de las caídas, luchamos juntos, reímos, nos apoyamos y nos queremos. Compartimos muchas horas de trabajo y esfuerzo, y eso hace que seamos familia.

Valor

Somos personas fuertes, decididas, que sabemos enfrentarnos a la vida con la cabeza alta y con valentía. Sustituimos el miedo por el respeto y los obstáculos por retos. En nuestro equipo, el valor es nuestro mejor compañero.

Deportividad

Es más que cumplir las normas de cada deporte. Es también la actitud de querer mejorar, de no rendirse y de aceptar las críticas constructivas del resto. A alcanzar los objetivos no se llega siempre con un sprint, sino que también se logra en una carrera de fondo.

Competitividad

Tenemos claro que la competitividad es sana. ¡Por eso la fomentamos! Un entorno de trabajo saludable también es aquel en el que los compañeros se motivan los unos a los otros y fomentan la participación y el éxito del compañero.

Objetivo

El objetivo del CDIA es proporcionar todo lo necesario a los/las deportistas con discapacidad física y parálisis cerebral para poder desarrollar una carrera deportiva y poder llegar a unos JJPP. Una carrera deportiva que se desarrolla junto a su formación académica, su realidad laboral, familiar, etc.

El CDIA dota de los medios de preparación técnico, físico, psicológico, materiales, … proporcionando planes de entrenamiento y competición nacional e internacional, con continuidad durante los 4 años del ciclo Paralímpico.

Deportistas

Raquel Martínez

Raquel Martínez

Esquí Alpino

Campeona España Esquí Alpino

Irati Idiakez

Irati Idiakez

Snowboard

5º WC BS Hafjell (NOR)

Astrid Fina

Astrid Fina

Snowboard

Medalla Bronce JJPP Pyeongchang 2018

«El deporte tiene el poder de cambiar el mundo. Tiene el poder de inspirar, tiene el poder de unir a las personas de una manera que poco más lo hace. Habla a los jóvenes en un idioma que entienden. El deporte puede crear esperanza, donde antes solo había desesperación. Es más poderoso que los gobiernos para derribar las barreras raciales. Se ríe ante todo tipo de discriminación.«

Nelson Mandela

Equipo técnico

Andrés Gómez Sirat

Andrés Gómez Sirat

Director General

Juan Carlos Ramos No

Juan Carlos Ramos No

Entrenador Alpino

Manel Maestre Marcos

Manel Maestre Marcos

Entrenador Snow

Antonio Ranchal Gonzalez

Antonio Ranchal Gonzalez

Preparador Físico

Antonio Andujar Arroyo

Antonio Andujar Arroyo

Nutricionista

Marta Faure Cuny

Marta Faure Cuny

Fisioterapeuta

Grace Puertas Oyague

Grace Puertas Oyague

Psicóloga

Gabriel García Minguez

Gabriel García Minguez

Skiman

¡Únete a CDIA!

973 64 41 86

info@cdia.es

C/ Pansaueth 4, Salardú Val d’Aran